Los
mexicanos generalmente tenemos una obsesión por buscar quiénes
somos para así poder al fin definir nuestra propia identidad,
tomamos mucho o quizás demasiado tiempo para ello, y mientras tanto
adoptamos diferentes estilos ajenos a nosotros pero que a fin de
cuentas construyen parte de nuestra idiosincrasia, son las camisas
malinchistas que nos vamos poniendo, a ver cuál nos queda mejor:
pochos, afrancesados, agringados, emos, yupis, bobos, narcos,
mientras esta búsqueda continúa atormentándonos las neuronas
nuestros haceres hablan con harta elocuencia de lo que somos. Este
mes se configuran fechas puntuales para esta retroflexión, para
seguir echándole limón a la herida. Tratamos el tema de la
percepción del 2 de octubre de 1968 entre los jóvenes de hoy en
día, el Halloween como proceso de transculturación que aún no
aculturación de lo mexicano por lo anglosajón, celebrado el 31 de
octubre, también hablamos sobre el 12 de octubre, día del
descubrimiento que deviene en conquista y obliteración de los grupos
autóctonas y que ahora se quiere ver en el discurso oficialmente
diluido y políticamente correcto como la unión de dos mundos o
Iberoamérica,para que empresas como la española Repsol puedan
sentirse en casa mientras la vacían de sus recursos, finalmente un
artículo sobre los tres
cerebros
que conviven en nuestra cabeza y la forma que cada uno de estos tiene
para expresar el amor.
Aprovechamos
este espacio editorial para dar una muy calurosa bienvenida a nuestra
nueva colaboradora del Consultorio de Atención Psicológica del
Centro Cultural CCA, la psicóloga Lucía Gamboa quien tiene una
maestría en psicoterapia humanista y dará entre otras, terapias
grupales y de pareja, todo con el enfoque de la escucha empática y
cuidado de la persona. Así que le deseamos mucho éxito y usuarios
de su servicio, al igual que a los otros colaboradores del Centro de
Atención Psicológica.
También
inauguramos en este número las secciones de Eventos del mes y
Anuncios publicitarios. Así, considero que este proceso pedagógico
nos está enseñando nuestros errores pero también aquellos aciertos
sobre esta publicación mensual. Finalmente agradecemos a nuestros
lectores y amigos el tomarse la molestia de leer y retroalimentar
Psicología CCA.
Orlando
Oviedo
Coordinador
del centro cultural
CCA
Si gustan leer la publucación favor de descargarla de aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario